Formación Espacios Confinados 

Duration : 8 h Teorico-Práctica
Normativa: Según art.19 LPD 486/1997 
Modalidad: Presencial:
Contenidos:PARTE TEÓRICA:

MODULO I – PRL GENERAL
1. Conceptos básicos
2. Daños derivados del trabajo. Sistemas elementales de control del riesgo. Gestión de la
PRL en las empresas
2.1. Daños derivados del trabajo.
2.2. Sistemas elementales de control del riesgo
2.3. Gestión de la PRL en las empresas
3. Deberes, obligaciones y responsabilidades en materia de PRL
3.1. Gerentes/empresarios/directivos
3.2. Responsabilidades
4. Emergencia y Evacuación
5. Vigilancia de la salud y Primeros Auxilios
MODULO II – PRL ESPECIFICA
A. Definición de los trabajos – conocimiento del entorno y de las formas de ejecución
1. Trabajos en recintos confinados. Consideraciones previas. Normativa.
2. El espacio confinado. Tipos.
3. Atmósferas peligrosas. Exposición a productos químicos.
4. Exposición a agentes biológicos.
B. Técnicas preventivas específicas
1. Identificación de riesgos – verificación, identificación y vigilancia dellugar de trabajo y su
entorno
1.1. Riesgos derivados del entorno de trabajo
1.2. Riesgos por los medios auxiliares, herramientas y máquinas a usar
1.3. Riesgos por las condiciones de espacio interior
1.4. Riesgos derivados de atmósferas peligrosas
1.5. Riesgos por la exposición a agentes biológicos
1.6. Riesgos derivados de contacto eléctrico
1.6. Riesgos derivados del factor humano

2. Evaluación de riesgos – aplicación del plan de seguridad y salud en la tarea concreta – planificación de las actividades desde el punto de vista preventivo
2.1. Para los riesgos del entorno de trabajo
2.2. Para riesgos debidos a medios auxiliares, herramientas y máquinas a usar
2.3. Para riesgos derivados de las condiciones del espacio interior
2.4. Para riesgos por atmósferas peligrosas
2.5. Para riesgos por agentes biológicos
2.6. Para riesgos por contacto eléctrico
2.7. Para riesgos derivados del factor humano
3. Técnicas preventivas específicas
3.1. Medios de protección colectiva. Elementos de seguridad
3.2. Equipos protección individual (EPI ́s). Líneas de Vida. Protecciones respiratorias
3.3. Señalización de seguridad
3.4. Mediciones de gases. Equipos y procedimiento
3.5. Sistemas de ventilación
3.6. Formación. Permiso de trabajo
3.7. Procedimientos de trabajo (acceso al recinto confinado, trabajos en riesgo eléctrico, trabajos
con riesgos biológicos, salvamento – rescate)
PARTE PRÁCTICA:
Procedimientos de trabajo Utilización de EPIS y medios de protección colectiva
Técnicas de entrada y salida de un espacio confinado
Técnicas de ascenso y descenso